Más allá del cuidado y respeto de los árboles y animales, que es importante, hay otras acciones que también se les debe de inculcar para tener un planeta sano y un mejor futuro para todos. Compartimos este decálogo de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) para que los niños pongan en práctica y puedan contribuir en la protección del medio ambiente.
1- Reciclar puede ser un juego entretenido. Existen contenedores diferentes para cada tipo de basura y separar los residuos puede ser divertido para los niños.
2- El agua es un bien escaso. Cuando se laven los dientes o se duchen, recuérdales que no deben olvidar cerrar el grifo.
3- No hay que tirar desechos al suelo. Si están paseando por la calle y no hay ningún cubo de la basura cerca enséñales a guardarse en el bolsillo hasta que lo puedan tirar a la basura
4- Apaga la luz de la habitaciones cada vez que salgas.
5- Como los recursos son limitados, enséñale a compartir juguetes y su material escolar con otros niños. También es importante donar los juguetes que no usen y que ellos contribuyan a esa tarea.
6- Cuando quiera dibujar, aprovechen la parte trasera de una hoja ya usado, así estarán reutilizando papel.
7- Las plantas son seres vivos, por tanto no hay que pisarlas ni arrancarlas y hay que regarlas a diario.
8- Enséñales a responsabilizarse de sus mascotas. Por ello tienen que darles de comer, de beber, llevarlas al veterinario frecuentemente bajo tu supervisión. También deben jugar con ellas, sacarles a pasear para que vayan al baño, y darles cariño. Y sobre todo, no hacerles cosas que les puedan molestar, doler o hacer sufrir.
9- Las cosas que hay en la calle, como bancos, farolas, letreros, jardineras, son de todos y no hay que dañarlos, romperlos o ensuciarlos.
10- Hay que cuidar y respetar el medio ambiente, pero también hay que respetar y cuidar a las personas que te rodean.
Pequeños pasos para que grandes y futuras generaciones sean mucho más amables con el planeta de lo que hemos sido nosotros.